El Reciclaje transforma materiales usados, que de otro modo serían
simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellas
usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a
una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasos
generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no
de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel
local como a nivel mundial.
Beneficios del Reciclaje
Beneficios del Reciclaje
- Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.
- Ahorra energía.
- Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.
- Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.
- Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
El Laboratorio de Biología es un aula donde afirmamos
nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que
adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en
cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El laboratorio debe de tener superficies lisas y resistentes
a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros, el
Laboratorio debe estar construidos con materiales durables y la iluminación
debe ser la adecuada. Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los
instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione
como debe ser.
Existe también técnicas adecuadas para la limpieza y
conservación de los materiales de Laboratorio.
También existen métodos para prestar ayuda para cuando
exista algún accidente dentro del Laboratorio.
En el caso de quemaduras por objetos calientes, aplicar
pomada furacín, con ácidos, lavar con abundante agua.
Cuando el accidente sea por inhalación de gases corrosivos,
debe primero facilitarse la salida de los vapores del pulmón del accidentado,
etc.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUIMICA
Materiales en los que se combinan sustancias
Los materiales en los que se combinan las sustancias están
fabricados con vidrio óptico, vidrio de Jena o vidrio duro. Éstos, debido a su
composición, son muy resistentes a la acción de los reactivos químicos y/o los
cambios bruscos de temperatura. Algunos nombres comerciales de estos tipos de
vidrio son el Pyrex y el Kimax. Algunos ejemplos de estos materiales son:
• Tubo de
ensayo
• Vaso de
precipitados
• Matraz
Erlenmeyer
• Matraz de
fondo plano
• Matraz de
destilación
Los
materiales de vidrio que no se utilizan para calentar sustancias están
elaborados con otros tipos de vidrio. Materiales para medir volúmenes Los materiales para medir volúmenes son de vidrio o de
plástico transparente y están graduados. Algunos de estos materiales son:
• Probeta
• Pipeta
• Bureta
• Matraz
aforado
Materiales de soporte y sujeción En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con
excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de plástico, son de metal.
Algunos de los materiales que pertenecen a esta clasificación son:
• Soporte
universal con anillo de fierro, pinzas para bureta y tela de alambre con
asbesto
• Gradilla
para tubos de ensayo
• Tripié y
triángulo de porcelana
• Pinzas
para tubo de ensayo
• Pinzas
para crisol
• Pinzas de
2 o 3 dedos con nuez
Revisar el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario